Paul Bettany (“Master and Commander”, “Legion”) protagoniza esta adaptación de la novela gráfica de Tokiotop escrita por Min-Woo Hyung donde se nos narra una historia de guerra apocalíptica entre hombres y vampiros que cabalga entre el western, el thriller y la ciencia ficción.
Dirigida por Scott Charles Stewart que ya se decidió a dirigir “Legión” en 2010 ahora nos trae el film llamado El Sicario de Dios, que es una fusión entre western y thriller apocalíptico ambientado en un mundo alternativo, un mundo asolado por siglos de lucha entre vampiros y hombres. La historia gira en torno a un legendario sacerdote guerrero (Paul Bettany) que desde la última Guerra Vampírica vive en la oscuridad junto a otros humanos oprimidos dentro de los confines de los muros de ciudades gobernadas por la Iglesia. Cuando su sobrina (Lily Collins) es secuestrada por un grupo de vampiros asesinos, Priest rompe sus votos sagrados para aventurarse en una obsesiva odisea para hallarla antes de que la conviertan en uno de ellos. A su cruzada se suma el novio de su sobrina (Cam Gigandet), un joven sheriff de las tierras arrasadas y la ex guerrera sacerdotisa (Maggie Q), quien posee poderes de lucha sobrenaturales.
La interpretación de Paul Bettany, un Sacerdote que va de sobrado por la vida pero lo merece, con el adiestramiento que ha recibido se lo ha ganado. Y aunque no hace nigún mérito como actor, ni ganará ningún Oscar, el papel realmente le pega. Parco en palabras pero sobresaliente en las peleas.
Con interesantes guiños a otros títulos durante toda la película, como por ejemplo con gestos como los que hacía Bruce Lee antes de un combate o el Joker en el Caballero Oscuro, tememos una película de acción en toda regla y aunque su duración es de 80 minutos, vamos a disfrutar de lo lindo viendo a nuestro personaje Priest repartiendo en el nombre del Padre, del Hijo y del Espiritu Santo.
El cameo de Stephen Moyer, el protagonista de la serie “True Blood” le da un toque de autenticidad si cabe, aunque en este caso no interpreta un papel de vampiro sino de mortal.
Ciudades futuristas, apocalípticas y oscuras que rezuman infografía por todos los costados, pero que sin embargo están muy bien diseñadas y logradas. Como pasa con los seres contra los que se verán las caras nuestros protagonistas más clericales.
Respecto a la maldita moda del 3D, solo hay que destacar un prologo al estilo cómics que nos pondrá en situación de la historia que vamos a ver y que sin duda respira frescura en este mundo estereoscópico que nos intentan clavar con calzador, el resto ya lo hemos visto en otros títulos y no nos aporta nada nuevo.
Sin duda es uno de los platos fuertes de este fin de semana, con un guión abierto para posibles secuelas, estamos frente a una historia épica donde la familia es lo primero, caiga quien caiga, e incluso la iglesia.
Copyright de las imágenes pertencen a Sony Pictures / Buckaroo Entertainment / Michael De Luca Productions / Screen Gems / Stars Road Entertainment / TOKYOPOP. Todos los derechos reservados